Innovar en espacios educativos libres de estereotipos de género
Si bien, ha habido un relevante avance en la eliminación de sesgos de género en el material educativo distribuido por el MINEDUC, la erradicación de estereotipos sigue siendo un desafío permanente. Éstos aún persisten en los textos escolares y, en muchos casos, no reflejan la experiencia cotidiana de niñas y niños, ni otorgan el reconocimiento, protagonismo y visibilización a las mujeres. Ellas siguen siendo representadas en roles secundarios, en actitudes pasivas y asociadas a lo doméstico, al cuidado y la emoción, mientras que los hombres están ausentes en las representaciones vinculadas al espacio familiar y doméstico. Proponemos textos escolares y material didáctico con enfoque de género.
- Aumentar los estándares de exigencia para la inclusión y la transversalización del enfoque de género en los textos escolares y el material didáctico, otorgando definiciones y ponderaciones en los términos de referencia que deberán ser obligatorios para las editoriales.
- Contar con una comisión de género que revise y evalúe el cumplimiento de los estándares de calidad en los textos desde la perspectiva de género.