Emprender y promover vocaciones científicas en las niñas
Actualmente, existe una importante segregación de género en las carreras de nivel superior y en la educación media técnico profesional, donde destaca la baja presencia de mujeres en áreas vinculadas a STEM y la sobre representación en áreas de la educación, salud y servicios sociales, espacios donde los hombres están subrepresentados.
Las decisiones vocacionales son rutas diferenciadas y asociadas al sexo de pertenencia y se ven impactadas, entre otros factores, por los procesos de socialización temprana. Se propone generar acciones que promuevan una orientación vocacional igualitaria entre mujeres y hombres, a través de:
Se propone considerar la creación de un órgano colaborador que integre a las diferentes instituciones que están al alero del MINEDUC y que tenga el carácter de un Consejo Técnico Asesor del Sector en Género y Educación, cuyos objetivos sean:
Las decisiones vocacionales son rutas diferenciadas y asociadas al sexo de pertenencia y se ven impactadas, entre otros factores, por los procesos de socialización temprana. Se propone generar acciones que promuevan una orientación vocacional igualitaria entre mujeres y hombres, a través de:
- Programas que cuenten con enfoque de género en toda la etapa escolar y con especial énfasis en la promoción de las niñas y jóvenes en áreas de ciencias, tecnologías, informática, ingenierías y matemática.
- Mecanismos que favorezcan la disminución de la brecha: matrículas especiales, entrega de becas e incentivos, bonificación de puntajes de ingreso, mayor ponderación de notas de enseñanza media, cumplimiento de metas y acciones afirmativas.
- Revisión y corrección de posibles sesgos de género en la PSU.
- Realización de campañas de sensibilización donde se visibilicen a mujeres y hombres en diversos espacios de estudio y áreas laborales.
Se propone considerar la creación de un órgano colaborador que integre a las diferentes instituciones que están al alero del MINEDUC y que tenga el carácter de un Consejo Técnico Asesor del Sector en Género y Educación, cuyos objetivos sean:
- Avanzar en materia de género en la educación a través de la generación de propuestas y mecanismos para su implementación.
- Crear una Red Interagencial para la promoción de Mujeres en STEM, que integre y articule a diversos sectores (público, empresas privadas, academia, sociedad civil, comunidad educativa) y se enfoque en distintas etapas del ciclo escolar (preescolar, continuando en el espacio escolar y el universitario; pre y postgrado) y laboral.