Recientemente fue publicado el estudio: El rol del género en las interacciones pedagógicas de aulas de matemática chilenas, de Ana María Espinoza y Sandy Taut, de la Facultad de Psicología de la U. Católica.
En él nos encontramos con diferencias en el trato de profesores de matemáticas en la forma en que abordan la educación de niños versus niñas. Observamos que, en la percepción de los profesores, existe el prejuicio acerca de que las mujeres tienen habilidades más bajas, deben esforzarse más, comenten más errores y tienen más dificultades que los hombres. Esto influye directamente en la manera en que abordan la enseñanza, creando diferencias en el trato y sobre todo en cómo plantean las preguntas según el género. Revisa la nota ampliada publicada por La Tercera aquí.
1 Comentario
|
Archivos
Julio 2018
CategoríasComparte |