Las Niñas Pueden - Comunidad Mujer

  • Home
  • El Libro
  • Quiénes somos
    • Nuestra institución
    • GET
  • Qué proponemos
    • Crear
    • Emprender
    • Innovar
  • Haz que puedan
    • Practica una docencia inclusiva
    • Cuéntanos tu historia
    • Sé la voz de #LasNiñasPueden
    • Sitios de interés
  • Nuestras Campañas
    • #LasNiñasPueden 1.0
    • #LasNiñasPueden 2.0
  • Noticias
    • Prensa
    • Blog
  • Regala Juguetes Que Transforman
  • Noticias
  • Home
  • El Libro
  • Quiénes somos
    • Nuestra institución
    • GET
  • Qué proponemos
    • Crear
    • Emprender
    • Innovar
  • Haz que puedan
    • Practica una docencia inclusiva
    • Cuéntanos tu historia
    • Sé la voz de #LasNiñasPueden
    • Sitios de interés
  • Nuestras Campañas
    • #LasNiñasPueden 1.0
    • #LasNiñasPueden 2.0
  • Noticias
    • Prensa
    • Blog
  • Regala Juguetes Que Transforman
  • Noticias

Nobel de física esquivo para las mujeres

15/11/2016

0 Comentarios

 
Imagen
Este galardón ha sido otorgado a solo dos mujeres en toda la historia, siendo la Física la disciplina con menos premiadas de este género.
En La Tercera hicieron una interesante nota, y acá les dejamos algunos destacados: 
  • En primer lugar, son pocas las que se dedican a la ciencia, y muchas menos las que han tenido reconocimiento, dice la astrónoma María Teresa Ruiz, presidenta de la Academia Chilena de Ciencias. “Marie Curie obtuvo dos Nobel, pero nunca la dejaron pertenecer a la Academia de Ciencias de Francia. A las mujeres les ha costado validarse en el área y tampoco hay incentivos en la educación para que se dediquen a la ciencia”, sostiene.
  • Beatriz Sánchez, física de la U. Católica, dice que barreras socio-culturales han dificultado el acceso y éxito de la mujer en distintas disciplinas, lo que se exacerba en la ciencia, considerada tradicionalmente de ‘hombres’. “En algunos casos, el Nobel le fue negado a mujeres en beneficio de hombres que, en el mejor de los casos, tenían los mismos méritos. Estos bajos porcentajes de mujeres en ciencia no sólo se ven en el Nobel, sino en los centros o laboratorios de investigación y, en general, en el mundo laboral”, dice.
  • En el Departamento de Física de la U. Chile, de 24 académicos, sólo dos son mujeres. María Luisa Cordero, es una. Dice que la proporción va en alza, pues hay más conciencia de que su ausencia en estos campos es un problema.
  • “Dejarlas fuera significa perder la visión, las ideas y, en general, las contribuciones que representan a la mitad de la población. Por ello a nivel mundial se impulsan iniciativas para atraer mujeres a la ciencia”, dice. Agrega que hay sesgo. Se dice que las mujeres tienen menos capacidades para ciencia y matemáticas, e incluso quienes saben que no es así, favorecen a hombres para llenar una posición. Incluso estudios lo han demostrado.

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Archivos

    Julio 2018
    Junio 2018
    Agosto 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016

    Categorías

    Todos
    Historias
    Noticias

    Fuente RSS

    Comparte

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
www.comunidadmujer.cl
info@comunidadmujer.cl - (56-2) 2 222 31 30
Copyright © 2019 - Junio