Encuesta del INE sobre el Uso del Tiempo reveló que existe una brecha entre actividades feminizadas y masculinizadas, lo que impide la diversidad en ciertas áreas del trabajo y labores del hogar.
La ministra de la Mujer y Equidad de Género, Claudia Pascual, dice que estos resultados “nos vienen a ratificar la necesidad de las políticas públicas y la forma en relacionarnos entre hombres y mujeres”. Entre las conclusiones del Estudio, nos encontramos con que a menor nivel de estudios, existen más mujeres dedicadas a labores no remuneradas dentro de su hogar. Es decir, la Educación es fundamental para paliar esta desigualdad. Respecto a lo anterior, la directora del INE, Ximena Clark, dijo que se evidencia y cuantifica que “hay actividades socialmente feminizadas y otras masculinizadas”. Por ejemplo, de acuerdo a la encuesta, las mujeres tienen mayor participación en tareas como limpieza de ropa y calzado (70,4) y preparación de comidas (59%). En el caso de los hombres, se encuentra que tienen mayor participación en reparaciones menores (80,3%) y compras para el hogar (45,9%). Revisa más detalles en esta nota publicada por La Tercera aquí.
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
Archivos
Julio 2018
CategoríasComparte |