Las Niñas Pueden  - Comunidad Mujer

  • Home
  • El Libro
  • Quiénes somos
    • Nuestra institución
    • GET
  • Qué proponemos
    • Crear
    • Emprender
    • Innovar
  • Haz que puedan
    • Practica una docencia inclusiva
    • Cuéntanos tu historia
    • Sé la voz de #LasNiñasPueden
    • Sitios de interés
  • Nuestras Campañas
    • #LasNiñasPueden 1.0
    • #LasNiñasPueden 2.0
  • Noticias
    • Prensa
    • Blog
  • Regala Juguetes Que Transforman
  • Noticias
  • Home
  • El Libro
  • Quiénes somos
    • Nuestra institución
    • GET
  • Qué proponemos
    • Crear
    • Emprender
    • Innovar
  • Haz que puedan
    • Practica una docencia inclusiva
    • Cuéntanos tu historia
    • Sé la voz de #LasNiñasPueden
    • Sitios de interés
  • Nuestras Campañas
    • #LasNiñasPueden 1.0
    • #LasNiñasPueden 2.0
  • Noticias
    • Prensa
    • Blog
  • Regala Juguetes Que Transforman
  • Noticias

Estudio demuestra discriminación a mujeres chilenas en ciencias

12/5/2016

0 Comentarios

 
Imagen
La discriminación en las carreras de STEM es una realidad. Así lo demuestra el estudio recientemente publicado por Conicyt, reflejando que la brecha de género se hace más evidente en la medida en que observamos altos cargos o posiciones de planta en universidades.

Hoy más mujeres se titulan de carreras universitarias, y representan el 44% de los titulados en programas de doctorado, pero menos de un tercio es parte de los académicos de planta en las universidades chilenas. Menos aún, sólo el 3% de las rectorías son ocupadas por mujeres.

El “Estudio sobre la realidad nacional en formación y promoción de mujeres científicas en STEM” (1.459 encuestas y 26 entrevistas a estudiantes de doctorado, académicos y directivos), preparado por la consultora Isónoma para la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica (Conicyt) y presentado ayer, concluyó que la brecha de género se agranda a medida que se avanza en la carrera académica y que los hombres lo perciben menos que las mujeres o lo ven como algo normalizado.

Conoce más detalles en la nota publicada por La Tercera aquí.
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Archivos

    Julio 2018
    Junio 2018
    Agosto 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016

    Categorías

    Todos
    Historias
    Noticias

    Fuente RSS

    Comparte

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
www.comunidadmujer.cl
info@comunidadmujer.cl - (56-2) 2 222 31 30
Copyright © 2018